[Falso argumento]
Según la Biblia, “el águila [ave de rapiña]” es un animal que se alimenta de cadáveres de otros animales y que tiene inclinación a atacar y atrapar su presa. Esta es la razón por la que el águila es usada para representar a Ciro, el rey de Persia, que atacó y conquistó Babilonia. Por eso, el águila, que se alimenta de cadáveres de otros animales, no puede ser interpretada como Dios.
[Contramedida]
1. ¿Por qué Jesús es expresado como un león?
Ellos dijeron que Dios no puede ser interpretado como un águila que se alimenta de cadáveres de otros animales. Si su razonamiento fuera correcto, entonces Dios no podría ser comparado con un león que ataca y atrapa su presa y se alimenta de cadáveres de otros animales. ¿Cómo podrían explicar el siguiente versículo escrito por el apóstol Juan?
- Ap. 5:5 “Y uno de los ancianos me dijo: No llores. He aquí que el León de la tribu de Judá, la raíz de David, ha vencido para abrir el libro y desatar sus siete sellos.”
2. ¿Por qué el querubín tenía cara de águila?
Cuando el profeta Ezequiel vio la gloria de Dios, dijo que el querubín tenía cara de águila. ¿Cómo podría estar junto con la santísima gloria de Dios la cara de un águila que se alimenta de cadáveres de otros animales?
- Ez. 1:10 “Y el aspecto de sus caras era cara de hombre, y cara de león al lado derecho de los cuatro, y cara de buey a la izquierda en los cuatro; asimismo había en los cuatro cara de águila.”
- Ez. 10:14 “Y cada uno tenía cuatro caras. La primera era rostro de querubín; la segunda, de hombre; la tercera, cara de león; la cuarta, cara de águila.”
3. Bases de la interpretación de las parábolas
Los malvados insisten sin sentido común básico acerca de las parábolas. A fin de entender correctamente una parábola, debemos tratar de comprender su significado en relación con la parábola, y no de una manera que no está relacionada con la intención original de la parábola.
Su insistencia es como esto: “Jesús se comparó a sí mismo con la vid. Entonces, ¿cómo se podría mover Jesús si una vid es una planta que está unida a la tierra y no puede moverse?”
4. ¿En qué sentido compara la Biblia a Dios, nuestro Salvador, con un águila?
Entre muchas características del águila, ¿acaso la Biblia compara a Dios, nuestro Salvador, con un águila en el sentido de que ataca a su presa y se alimenta de cadáveres de otros animales? No.
Necesitamos entender la razón por la que Dios se comparó con un águila (un ave de rapiña). La razón por la que Dios se comparó con un águila, era para hacernos entender que un águila tiene la característica de alimentar, proteger y volar llevando a sus polluelos en su espalda; de la misma manera, Dios tiene la característica de salvar y proteger a su pueblo.
- Éx. 19:4 “Vosotros visteis lo que hice a los egipcios, y cómo os tomé sobre alas de águilas, y os he traído a mí.”
- Dt. 32:10-12 “Le halló en tierra de desierto, y en yermo de horrible soledad; lo trajo alrededor, lo instruyó, lo guardó como a la niña de su ojo. Como el águila que excita su nidada, revolotea sobre sus pollos, extiende sus alas, los toma, los lleva sobre sus plumas, Jehová solo le guió, y con él no hubo dios extraño.”
Del mismo modo, la Biblia compara con un águila a Dios, nuestro Salvador, que libró a su pueblo de Egipto, los protegió y los guió seguros a Canaán.
Ya que los israelitas sufrieron como esclavos en Egipto, de forma similar hoy en día muchas almas están sufriendo la agonía de la muerte capturados en la Babilonia espiritual (las falsas iglesias, Ap. 17:1-5, 13:1-8).
Es por eso que Dios, el Salvador que nos da salvación y nos protege en el camino al reino de los cielos, es representado como un águila.
Doy gracias a Dios Padre y a Dios Madre…
Gracias a Dios padre y Dios madre